TEKDERMA

Reposición del tercio superior facial con ácido hialurónico

Monográfico impartido por la Dra Gisella Criollo (cirujana plástica) y el Dr Jesús Colina (médico estético) en Teoxan Academy. Resumen práctico realizado por la Dra Nuria Martí Fajardo (dermatóloga).

Cuando en los tratamientos de dermatología estética realizamos un análisis facial, dividimos el rostro en el plano horizontal en 3 secciones equidistantes:

analisis facial

 

 

  • La primera sección va desde el nacimiento de los cabellos hasta la raíz de la nariz o el párpado superior, la llamamos tercio superior.
  • La segunda sección abarca desde la raíz de la nariz hasta su base, se trata del tercio medio.
  • La tercera sección se inicia en base de la nariz y acaba en el extremo del mentón, es el tercio inferior.

 

 

Lo más habitual, es que de inicio, abordemos el tercio superior con toxina botulínica (habitualmente conocido como tratamiento con bótox) para relajar y atenuar las arrugas de expresión de esta área (entrecejo, frente y patas de gallo), es como sabéis el tratamiento más conocido.monografico cirugía plástica

Pero se debe tener en cuenta que con el paso de los años, el envejecimiento produce una disminución del volumen de los compartimentos grasos profundos y una remodelación ósea, que en algunas zonas de la anatomía, como por ejemplo en la frente consiste en una expansión por aumento de la masa ósea en el reborde supraorbitario, por tanto, se vuelve más prominente, y en otros lugares de la anatomía, como en la fosa temporal, se traduce en una disminución del hueso y como consecuencia, hay menos volumen.

estructura anatomica frente y ceja

 

El dermatólogo estético debe conocer la anatomía capa a capa de las distintas regiones de la cara y saber cuál es el producto más adecuado para inyectar un área concreta para realizar un tratamiento con seguridad y naturalidad.

 

 

Reposición de cejasrestaurar volumen cejas

Si necesitamos restaurar el volumen del lateral de la ceja, que va disminuyendo con la edad,  inyectaremos el producto en la grasa profunda (ROOF o grasa retroorbicular ocular), pues ésta es estática y está adherida al hueso y así el producto inyectado no se desplazará durante la mímica facial. Utilizaremos cánula o aguja.

Si nuestro/a paciente necesita restaurar el tercio medio de la ceja, debemos saber que el peligro vascular en este plano está profundo y como tenemos que inyectar profundo, nuestra técnica de inyección será con cánula, para evitar riesgos.

Las proporciones de ácido hialurónico (AH) en ceja son: nada en tercio interno ceja, 1/3 en tercio medio ceja y 2/3 en ceja lateral. Ej. Si vamos a inyectar 0.3 ml de AH, no pondremos nada en tercio medial o interno, 0.1 ml en tercio medio y 0.2 ml en tercio lateral.

¿Dónde inyectamos el producto de ácido hialurónico en la ceja? En hombres justo detrás ceja para darle proyección anterior y en mujeres ligeramente por debajo de la ceja para conseguir elevación.

¿Qué tipo de ácido hialurónico inyectamos en la zona periocular? Al ser una zona de mayor movilidad, inyectaremos un AH con mayor elasticidad y menor reticulación, aunque proyecte menos.

inyección ah ceja        inyección ah ceja

 

Reposición de la frente

La zona de mayor riesgo vascular en la frente, está a 2 cm por encima del reborde óseo de las cejas. Desde aquí salen las arterias a nivel profundo y luego, a unos 2 cm, se superficializan al compartimento graso superficial. Por tanto, si nuestro/a paciente precisa restaurar la zona de la frente que está en esos 2 cm por encima de las cejas (lo que es muy frecuente), no utilizaremos aguja y sí cánula. Por encima de esos 2 cm, se podría utilizar aguja o cánula, siempre en un plano de inyección profundo. También utilizaremos un producto de Ácido Hialurónico menos reticulado y de mayor elasticidad.

charla reposición frente

Reposición región temporalReposición región temporal

Con el paso de los años, se produce una pérdida de hueso en la fosa temporal y lo detectamos con un hundimiento marcado por encima de la cola de las cejas. Esta región se puede inyectar de 3 formas diferentes e incluso se pueden combinar entre ellas:

 

formas inyección

 

1. Técnica Superficial: por debajo de la piel, con cánula y un producto de ácido hialurónico elástico y de poca reticulación (poca proyección)

2. Técnica Interfascial: entre la fascia superficial (por donde discurre la rama frontal de la arteria temporal superficial) y la fascia profunda. Se trabaja con cánula y también con un producto elástico y de menor proyección.

3. Técnica profunda: inyección supraperióstica en bolo con aguja larga de un producto de ácido hialurónico con mayor proyección.

 

foto tratamiento previo

Pre- and posttreatment images (frontal view) of a female study participant. Note the temporal volume increased after the three different techniques were applied
From:   Casabona: J. cosmet. derm., Volume 19(11).November 2020.2830-2837

foto post tratamiento

Pre- and posttreatment images (right oblique view) of a female study participant. Note the temporal volume increased after the three different techniques were applied
From:   Casabona: J. cosmet. derm., Volume 19(11).November 2020.2830-2837

 

Artículos de interés:

Platysma Bands: Is a Change Needed in the Surgical Paradigm? Trévidic P, Criollo-Lamilla G.Plast Reconstr Surg. 2017 Jan; 139(1):41-47

Midface Multilayering Filler Injection Technique: Understanding of the Dynamic Facial Anatomy Through a “Smiling Cadavers” Anatomical Study.

Trévidic P, Trévidic T, Imanilov A, Criollo-Lamilla G.Plast Reconstr Surg. 2022 Jun 1; 149(6):1326-1336.

Hyaluronic Acid Fillers Enriched with Glycine and Proline in Eyebrow Augmentation Procedure.

Scarano A, Rapone B, Amuso D, Inchingolo F, Lorusso F.Aesthetic Plast Surg. 2022 Feb;46(1):419-428.

Full-face effects of temporal volumizing and temporal lifting techniques.

Casabona G, Frank K, Moellhoff N, Gavril DL, Swift A, Freytag DL, Kaiser A, Green JB, Nikolis A, Cotofana S.J Cosmet Dermatol. 2020 Nov; 19(11):2830-2837.

Sobre el autor
Compartir:
Artículos relacionados

Pide cita con uno de nuestros médicos especialistas para evaluar tus necesidades