TEKDERMA

Unidad de Cáncer de piel

En Tekderma contamos con la última tecnología en detección precoz del cáncer de piel y melanomas, además de con un equipo de más de 15 dermatólogos y médicos de otras especialidades para atender tus necesidades desde una perspectiva multidisciplinar.

Tratamientos
personalizados

Unidad de dermatología, estética y cirugía plástica Hospital 9 de Octubre

+ de 40 profesionales
de la piel

Últimas investigaciones

Cómo detectar el cáncer de piel

Es muy importante que cualquier persona se familiarice con los signos que podrían indicar malignidad en una lesión cutánea, atendiendo a la regla ABCDE:

  • Asimetría: los lunares asimétricos deben ser revisados
  • Bordes: los bordes de los lunares deben ser simétricos, por lo que deberíamos acudir al dermatólogo ante un lunar con bordes asimétricos.
  • Color: la presencia de varios colores en un mismo lunar, podría indicar malignidad. 
  • Diámetro: todos los lunares mayores de 6mm deben ser revisados por un dermatólogo. 
  • Evolución: es importante acudir al especialista si observamos un cambio en color, tamaño o forma

Cómo prevenir el cáncer de piel

Una adecuada protección solar es de vital importancia para prevenir el cáncer de piel. Sin embargo, hay muchos factores que inciden en este tipo de cáncer y no siempre son evitables. Por ello, es fundamental la realización de revisiones periódicas que nos permitan detectarlo precozmente para tratarlo lo antes posible. 

La dermatoscopia digital permite llevar un seguimiento y control de lunares de forma fotográfica y elegir con una mayor precisión las lesiones potencialmente sospechosas que deben ser extirpadas para su estudio.

Resuelve tus dudas en relación con el cáncer de piel

En Tekderma ponemos a tu disposición diferentes profesionales formados en dermatología médica que te ayudarán a resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre el cáncer de piel o cualquier otro tratamiento dermatológico.

Si deseas ampliar la información sobre el cáncer de piel, no dudes en solicitar una consulta con nuestros doctores especialistas.

Cáncer de piel, tratamiento

El cáncer de piel es el tipo más frecuente de todos los cánceres del cuerpo humano. Se estima que alrededor del 50% de las personas mayores de 65 años desarrollarán un cáncer de piel y que el 25% de ellos padecerán más de uno a lo largo de su vida. Existen dos factores fundamentales que determinan la incidencia y prevalencia de los mismos en las diferentes poblaciones:

  • La radiación solar, en especial la radiación ultravioleta, juega un papel fundamental en la etiopatogenia de la carcinogénesis cutánea. Su importancia es diferente según el tipo de neoplasia considerada, siendo el tiempo de exposición un factor añadido. Esto determina que la mayor parte de los carcinomas aparezcan en pacientes de edad avanzada.
  • El fenotipo cutáneo establece el tipo de reacción de la piel ante la radiación solar, que determina que se tenga una mayor o menor sensibilidad a los efectos nocivos de los rayos ultravioleta sobre el ADN nuclear.

 

Si se tiene en consideración estos dos factores principales, se puede entender fácilmente que los países que tienen una población predominante de piel clara (con escasa protección natural) y un clima soleado presentan las mayores tasas de incidencia y prevalencia de cáncer cutáneo.

Nuestros expertos te asesoran sobre los mejores tratamientos para el cáncer de piel

En Tekderma encontrará profesionales especializados en el control, prevención, diagnóstico y tratamiento de las diferentes lesiones cutáneas neoplásicas.